Al apagar la tele se paró el mundo. Las paredes estrecharon su cerco hacia los ojos metiendo a empujones el eco del silencio. La sangre, como un toro pasado, siempre aparece coagulada, metida en bolsas o bajo microscopios. Convendría aclarar que está dentro de los cuerpos. No sale de los escombros ni de las balas ni de los buitres. A través del silencio la sangre se coagula, es un terrón de fosa común, el nombre propio del olvido. La cadena trófica de la sangre empieza en la urna y acaba en Libia, o quién sabe. La sangre es caprichosa. La sangre es el detergente universal.
"Yo digo que hay que quitar el escalón a la poesía. Darle a la metáfora el vértigo necesario para impulsar el hueco. Convocar al vacío donde querer aferrarse". JSP.
jueves, 27 de octubre de 2011
LA SANGRE
Al apagar la tele se paró el mundo. Las paredes estrecharon su cerco hacia los ojos metiendo a empujones el eco del silencio. La sangre, como un toro pasado, siempre aparece coagulada, metida en bolsas o bajo microscopios. Convendría aclarar que está dentro de los cuerpos. No sale de los escombros ni de las balas ni de los buitres. A través del silencio la sangre se coagula, es un terrón de fosa común, el nombre propio del olvido. La cadena trófica de la sangre empieza en la urna y acaba en Libia, o quién sabe. La sangre es caprichosa. La sangre es el detergente universal.
miércoles, 26 de octubre de 2011
EL VÓMITO
sábado, 15 de octubre de 2011
EL TIEMPO
Las horas, soldaditos de tiempo, inertes a la lluvia, siguen el camino de las voces de madera. –Son muchos años fumando-, dijo equivocadamente. El humo es inofensivo casi necesario, es la vida lo que huele. Y en la búsqueda de las espaldas de las puertas queremos encontrarnos los besos, el cariño que no fue. Pero las horas, inertes al carmín, siguen su curso hacia el silencio de las uñas, hacia lo ajado de la piel. Alguien desea romper el tiempo con sus pestañas de hielo. Piensa en sajar el semen, en fecundar las nubes con la calma del sol. Pero las horas, inertes al calor, siguen su senda de noches, su mecanismo de pérdidas, su distancia de miedo. Todo es posible en un segundo.
viernes, 14 de octubre de 2011
EL VUELO
La poesía es lo anterior.
El contraste da credibilidad, la maestría exigencia.
La utopía sólo es posible si fracasa.
El tiempo es la vigilancia del dinero.
El tiempo es un invento de la finitud humana al servicio del consumo.
La muerte son los padres.
El ocio nace con el negocio.
Si hay policía pasa algo bueno.
El intelectual es un ingenuo, constante y deshonesto.
La paternidad es la mayor de las vanidades.
El erotismo es sinónimo de poesía, la seducción es su lenguaje.
Hay que vivir, no matar el tiempo.
Al final todo es un principio que dice para qué.
jueves, 6 de octubre de 2011
LA PARADOJA
